
04 Abr El Instituto Internacional del Valor Compartido publica el libro DISRUPTIVE
El Instituto Internacional del Valor Compartido publica el libro DISRUPTIVE un ensayo que busca ahondar en los principales aspectos de la evolución y la transformación de la humanidad, desde la esencia, y vincularlos al concepto de disrupción, proponiendo además un camino práctico con ejercicios a realizar, para que las personas puedan iniciar un cambio de paradigma en sus decisiones y compromisos con su entorno profesional y personal. Un libro en el que reflexionamos sobre las claves disruptivas de una gestión innovadora y sostenible.
Escrito por el Doctor en Economía Daniel Pérez Estévez y el presidente del IIVC Luis Antonio González Pérez, analiza y propone una reflexión conceptual y práctica sobre la disrupción como una explicación positiva de la forma en que el ser humano innova y transforma su propia realidad y la quienes le rodean. Hablar de disrupción es hablar por tanto de cambio, innovación, responsabilidad social, integración, etc.
(descarga para Kindle – Amazón aquí)
Como dicta el texto de la contraportada << Si has llegado hasta este libro puede que hayas acumulado experiencias vitales y profesionales en las que hacer lo mismo, lo esperado, lo ordenado o lo rutinario no han sido motores de éxito, plenitud o felicidad. Pero si esperas un manual no abras estas páginas. Si crees necesitar un libro de autoayuda, tampoco lo encontrarás aquí. Si te interesa hacer las cosas de manera diferente y desarrollar todo tu potencial, en estas páginas encontrarás un enfoque de gran utilidad.>>
En palabras de Pérez Estévez << El futuro es de las personas que toman decisiones compartiendo valor >> sumándose González Pérez la reflexión y añadiendo << desde el IIVC llevamos 7 años afirmando que esta generación tiene la capacidad y la obligación de transformar, y este libro ofrece un concepto esencial para lograrlo >>.
El libro estará disponible en la plataforma Kindle de Amazon y en Google Play en formato digital y pronto verá la luz la edición física.
No Comments